- Colores brillantes, neón y saturados
- Personajes de la cultura popular (anime, cómics, juguetes)
- Estética plana, tipo dibujo digital o ilustración
- Estilo kitsch, lúdico, a veces infantil
- Crítica escondida en lo visualmente atractivo
- Uso de técnicas mixtas: escultura, pintura, diseño gráfico y moda.
Colores llamativos y brillantes
El uso de colores intensos es una de sus principales señales visuales.-
Inspiración en la cultura popular
Toma elementos del cine, la televisión, los cómics, la publicidad y marcas reconocidas. -
Repetición de imágenes
A veces se repiten figuras o íconos para reforzar un mensaje, al estilo de Andy Warhol. -
Estilo urbano y moderno
Muchas obras tienen influencias del graffiti, el diseño gráfico y el arte callejero. -
Mensajes irónicos o críticos
Algunas piezas parecen divertidas o infantiles, pero en realidad critican temas como el consumismo o los medios. -
Uso de personajes famosos o ficticios
Artistas Neo Pop suelen reinterpretar figuras como Mickey Mouse, superhéroes o personajes de anime. -
Técnicas mixtas
Se combinan diferentes materiales y estilos: pintura, escultura, diseño digital, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario